lunes, 10 de junio de 2013

La seducción

Seducción en diferentes culturas
En España, si no tienes confianza en ti mismo- nunca ligarás.  La mujeres de aquí esperan un hombre que pueda mirarla a la cara, más que a la cara-a los ojos, y comunicar sin palabras que la quiere.  Además las españolas son más inclinadas a perseguir un hombre que les gusta que en los otros países de Europa con excepción de las portuguesas.  Ellas también experimentarán insinuaciones directas, sin la necesidad de una copa o un cubata- solo uno de cada 7 hombres dicen que el alcohol es aceptable cuando intentan seducir a una mujer.
Los países germanos por otro lado están más acostumbrados a una cerveza cuando ligan.  También es un ámbito más divertido- bromas y risas son comunes.  Los japoneses también aprecian una copa de sake, pero en vez de risas, prefieren charlar con el corazón en la mano.
Las francesas y las noruegas necesitan mucho más que palabras de un hombre.  Tampoco es la confianza en sí mismo adecuado- un gran cartera es probablemente más útil.  Regalos, flores, chocolates y agasajar con banquetes son esenciales, y en Francia también pasar tiempo en galerías, cafés y en el parque normal. 
Lo cómico
http://28.media.tumblr.com/tumblr_lwbe5xoiM21r4w9ndo1_500.jpg


http://cdn.memegenerator.net/instances/400x/34889285.jpg
Lo cómico en cuanto a la seducción en cada cultura debe ser la torpeza, normalmente logrado por el hombre por sus insinuaciones sin bastante confianza en su mismo, o demasiada confianza en su mismo. 

Manual de supervivencia para ligar
Si
1)      Sé tú mismo
2)      Está de buen humor
3)      Sé claro con tu mensaje- menos tus palabras, más tus ojos y tu sonrisa
No
1)      No te acercas de manera bruta
2)      No careces de confianza en tu mismo pero tampoco no te crees el mejor (a menos es realmente quien eres)
3)      No des atención a otras mujeres cuando hablas con una. 

lunes, 3 de junio de 2013

Pie de foto


Usé buscadores para encontrar a una foto que me emocionara- al ver la expresión de miedo del mono me quedé quieto.  Fui sorprendido, furioso y al mismo tiempo sentí dolor para el animal.  No sabía que los animales podían sentir emociones como los seres humanos.  Miento- lo sabía pero subconscientemente decidí olvidar lo- es que crecí en una sociedad donde comer carne es lo más normal. 
Comemos todas tipas de carne pero elegimos no pensar en algunas cuestiones-¿Cómo ha crecido el animal? ¿Cómo murió el animal?  Y si no nos preguntamos esas cuestiones básicas, como podemos preguntarnos por los animales que sufren por distintos razones como el mono en la imagen? 
Creo que cada ser humano con conciencia sentirá algo cuando vea la foto.  ¿Por qué piensas que las patas del mono están atadas?  ¿Por qué tiene miedo?  ¿Has pido de ejemplos específicos de crueldad hacia los animales?  Deja un comentario abajo

sábado, 1 de junio de 2013

Un restaurante que no se debería pasar

Si tuviera que elegir un sitio donde volvería a cenar en la isla Mauricio, sin duda sería 'Dragon rouge'.  Esta situado en uno de los cinco pueblos de la isla, Quatre Bornes donde vivía.

Una cosa mágica está que el restaurante es en una pequeña calle escondida del resto del centro.  Probablemente no descubrías ni la calle ni el restaurante a menos que estás buscando a ellos.

Aunque si encuentras al restaurante puedes anticipar una comida autentica mauriciana de calidad, a un precio muy asequible.  Se puede comparar con la comida de una abuela pero con la safiticación añadida de un chef profesional.

La comida de la isla Mauricio está influida por varias culturas; de China, de India, de África entre otras.  Esto se refleja en los platos de 'Dragon rouge' como por ejemplo el 'Bol renversé' que tiene un nombre mauriciano, pero originario de China, y a la que se ha añadido ingredientes africanos.

El encanto del restaurante aparte de la comida se halla en la humildad de los trabajadores, y en la simplicidad del edificio, que parace como cualquiera otra casa de la calle.

Entonces, si quieres probar una comida exquisita y auténticamente mauriciana, a un precio razonable, 'Dragon rouge' es el lugar.  Vale la pena el esfuerzo de encontrar este sitio; recibirás tambien un servicio extraordinario, lejos del ajetreo del pueblo sin dejar el centro.

martes, 28 de mayo de 2013

Promoción Fantasma


La rara combinación de educación y de fantasmas, y del hecho que trataba de una comedía  me puse a ver la película de Javier Ruiz Caldera.  La dirección de Javier Ruiz Caldera y la colaboración de grandes nombres en el mundo de productores como Mod Producciones, Fox international y TVC prometiera un rollo. 
Raúl Arévalo como siempre interpretó su papel magistralmente: Modesto, un profesor que vea a fantasmas- invisible a otros.  Su vida está dirigida por este hecho, y le cuesta dinero y tiempo en psiquiatras, hasta que un día su maldición se convierte en la cosa que podía ayudar a arreglar un problema en el colegio de la bellísima Tina (Alexandra Jiménez). 
Los personajes son muy originales, por ejemplo la secretaria vieja soltera siempre caliente, o el chico fantasma siempre borracho porque muró bebiendo o la fantasma embarazada.  La dificultad en ganar la confianza de cinco fantasmas estudiantiles es bonito de ver a lo que le hacen pasar es a veces peor que la muerte (  XD ).  En mi opinión lo tiene todo, lo sentimental, la desesperación, un poquito de acción y un montón de risas.  No diría que sea una obra de arte, pero aún es una pequeña maravilla que vale la pena ver.  


 

lunes, 27 de mayo de 2013

Una visión de Barcelona en 24 horas.




Bar, cielo, ola- ¡lo encontrarás todo en Barcelona!  Es una consigna que una compañera y yo acuñamos hace algunos días para la ciudad de Barcelona.  (para que nuestra profesora nos dijó que ya había tenido una campaña con el mismos nombre en el pasado XD ) Incluye la idea de los bares, entonces la bebida, las discotecas y la fiesta, que no faltan aquí.  La palabra ´cielo´ refiere al cielo claro y al sol brillante emblemáticos. Ola recuerda al mar, que como es de esperar, es unos de los sitios más visitados.
Claro, uno no se puede perder la comida sabrosa; los tapas; la paella, que se puede encontrar en gran parte de los restaurantes y los bocadillos simples en los cervecerías- ¡no hay mejor que un bocadillo de atún con tomate, aceite y aceitunas al mediodía!
El encanto de Barcelona no para aquí, ni casi cerca.  Hay demasiados lugares que valen la pena visitar para incluir en un texto tan corto.  No es exageración si decimos que hay algo a ver en casi cada 500m2.  Los museos, las galerías, los artistas callejeros…  Pero siguiendo es un itinerario que más o menos resume los sitios clave que son de visita obligada.
Itinerario:
Empieza por el metro Parallel desde donde puedes caminar hasta el Parc de Montjuic.  Allí puedes visitar la Anella Olímpica, el pueblo español, la fuente mágica, el Museo Nacional de Arte de Cataluña entre otros sitios.  Los entusiastas del arte estarán especialmente contentos.
Después camina hasta La Rambla donde se ubica el famoso Mercado de la Boquería (langostas vivas, todos tipos de fruta, chocolate catalán..hay de todo, por supuesto a un precio elevado).  Al lado está el Barrio Gótico y también hay la Placa Catedral.
Continúa hasta el Paseo de Gracia donde encontrareis las maravillas artísticas de Gaudi, la Pedrera y casa Batlló.  La entrada cuesta 20 euros pero vale la pena visitar al menos una de ellas.  El metro diagonal es cerca, coge la línea verde hasta Vallcarca.
Unos diez minutos a pie de allí está el Parc Guell, un sitio para toda la familia.  Es un bonito parque también diseñado por Gaudí, originalmente como parte de un proyecto para un nuevo barrio pijo en las montañas.  Falló y ahora uno puede ver gratuitamente los diseños a lo largo del parque (es también dónde encontrarás el más largo banco del mundo)
Al terminar, anda hasta el metro de Avenida de Tibidabo y visitalo.  No diré más.
Desde el Tibidabo coges el metro hasta Sagrada Familia que claro no puedes pasarse de.  La construcción de la basílica de Antoní gaudi todavía continua, y es un ejemplo único de arquitectura gótica mezclada con el curvilíneo del modernismo. 
Cuando terminarás, camina en dirección sur.  Pasarás la plaza de toros de la monumental, la estación del norte y desde un rato Arc de Triumf.  Si continúas llegarás a uno de mis sitios favoritos- el parque de la Ciutadella.  Puedes ver a una fuente magnifica en estilo catarata, un enorme mamut, ir en bote de remos o simplemente relajarte.  Y además el Zoo de Barcelona es al lado.
Para terminar, unos quince minutos de allí está la Barceloneta- toma una cerveza o un café, y descánsa. 
Tardarás al menos dos o tres días en ver todo pero sí solo tenías 24 horas, esto sería lo esencial.  ¡Que lo pases bien!


lunes, 13 de mayo de 2013

Queja absurda

(La entrada forma parte de un ejercicio y no se debería tomar en serio)  



Yo de lo que verdaderamente estoy harto es del concepto de cerrar un negocio dos horas cada día para comer.  Imagínate como me sacó de las casillas cuando tuve que esperar que el peluquero terminara su plato para un corte de pelo, encima tenía una cita importante luego.  Ya no aguanto más.  
       
Para colmo, si no están comiendo o durmiendo, los españoles están en las calles con sus pancartas hablando malo de los bancos o de los políticos.  No tengo ningún duda que son culpables; los bancos también cierran a las dos de la tarde; y sé que Stéphane Hessel dijo a las personas ´¡Indignaos!´, pero hay un límite.  Basta hombre, basta. 

Para más inri, cuando viaja, es un milagro que no muera.  Si voy andando, un ciclista o un patinador probablemente me atropelle; en autobús espero todavía un viaje sin incidentes; en el metro el agua gotea cada vez que llueve, y ya resbalé una vez. 

Estoy hasta las narices con toda la gesticulación, el aceite de oliva, las siestas, los ´hostias´- ¡En mi país esas cosas no pasan¡

martes, 30 de abril de 2013

Sant Jordí en Barcelona



La leyenda
La leyenda es muy conocida en toda la región; ´la princesa del reino es un día escogida por sorteo para ser comida por el dragón que aterrorizaba a los habitantes y el caballero Jordi clavó su lanza en la espalda de la bestia y lo mató.´(Idea y mayoría de las palabras de wikipedia)  De la sangre apareció una rosa, razón por la cual  las mujeres reciben una en este día.  El regalo de un libro conmemora el aniversario de la muerte de ‘dragones’ de la literatura; Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Mi propia experiencia
Mi experiencia de Sant Jordi empezó hace algunos días  cuando oí a mis compañeros de piso discutir sus planes para el gran día.  Desde entonces compré una rosa de chocolate y la comí yo mismo; cuando alguien me ofrezca un libro, le compraré la rosa más  bonita que se puede encontrar.

El ambiente en la ciudad
La importancia dada a Sant Jordi fue reflejada por la muchedumbre en todas partes, parecía que todo Barcelona hubiera salido.  Noté, por ejemplo, que un grupo de artistas callejeros tenía una rosa y bromeaba que era para todas las chicas presentes.  También la tienda Intimissimi de al lado de mi piso ofrecía una rosa con cada compra.  A parte de puestos vendiendo distintos libros, algunas personas aprovecharon la oportunidad para vender sus propias obras, como en el caso de Diego Balleteros Cucurull  y su 12.822 km.  Algunos activistas también se lanzaron a las calles para...salvar el mundo